Nací en Chile, más precisamente en los Mares del Fin del Mundo en la Región de Magallanes. Ya soy un adulto y vivo con mi familia en el océano. Mi vida fue feliz hasta que, de pronto, empecé a notar que las aguas de mi hogar se contaminaban, se oscurecían, se tornaban cada vez más turbias. Investigué junto con Greenpeace y descubrí la causa: las salmoneras. Ahora que se acercan las elecciones, leí las plataformas de los candidatos a Presidente de Chile y ninguno representa mis intereses ni los de mi gente: salvar los Mares del Fin del Mundo. Por eso hoy me postulo como candidato porque las salmoneras son un problema para mi y para todos los chilenos. Debemos frenarlas juntos. ¡Delfín Presidente! . ¡Vótame!
Esta corrupción es la que ha permitido que, durante años, se trate a los mares como vertederos. Incluso ha permitido que una región prístina como Magallanes, que está por convertirse en una zona de Parques Nacionales, sea utilizada por la industria salmonera: una de las más sucias y perjudiciales del mundo. ¡Trabajemos juntos para que las salmoneras no avancen en Magallanes y terminar de una vez por todas con la corrupción política! ¡Vota Delfín!
Si hay algo que me caracteriza es la independencia: no me vendo y no negocio ni con empresas ni con partidos políticos. Por eso, hablé sobre mi proyecto con Greenpeace, que tiene los mismos valores que yo. Y son ellos quienes decidieron financiar toda mi campaña. Porque entendieron perfectamente que salvar los océanos y sus especies debe ser una prioridad para Chile. .
Cientos de especies viven en los Mares del Fin del Mundo, en la Región de Magallanes. El océano es nuestro hogar y no podemos permitir que las salmoneras lo destruyan. En cada uno de los lugares en los que se instala la industria salmonera deja una estela de destrucción, contaminación y alteración de los ecosistemas. En mi proyecto propongo Magallanes libre de salmoneras. ¡Vota por mi! !
Chile vive una verdadera crisis ambiental y lo que estamos por hacer a los mares del fin del mundo es Magallanes es simplemente inaceptable. La educación ambiental es fundamental para cuidar nuestros ecosistemas y el planeta en el que habitamos los delfines, los seres humanos y todas las otras especies. Por eso, propongo educación ambiental gratuita, pública y de calidad . Si estás de acuerdo , vota por mí.
Todas las especies del mundo merecemos respeto. La prístina Región de Magallanes tiene los mares más lindos del mundo además de unos paisajes increíbles. ¿Te acuerdas de lo que ocurrió en Chiloé? Las salmoneras destruyeron la isla, mataron a muchas de sus especies y dejaron a cientos de pescadores sin trabajo. ¡Que esto no se repita! ¡Exijamos juntos respeto por el mar y la naturaleza!
Los Mares del Fin del Mundo forman parte de un territorio ancestral, el del pueblo Kawésqar que han habitado la región desde hace muchos años. Si las salmoneras se instalan en Magallanes pondrán en peligro la fuente de sustento más importante de este pueblo: el mar. Como pasó en Chiloé, una comunidad entera podría quedarse sin trabajo y sin sustento. No lo permitas.
Estamos comiendo de forma insalubre productos cuya fabricación tiene un costo ambiental y social enorme. Un ejemplo de esto es el salmón. Las salmoneras lo llenan de antibióticos y líquidos para desparasitarlo y luego lo venden para que sea consumido por todos los chilenos. Además es el salmón que exportamos al mundo: antibióticos y veneno for export. Si votas Delfín Chileno, terminamos con esto.
Las salmoneras crían salmones bajo condiciones espantosas de hacinamiento y podredumbre. En las jaulas, los salmones la pasan muy mal: les colocan cientos de toneladas de antibióticos y conviven con heces y otros salmones muertos. Es inaceptable este abuso de antibióticos y basura a los salmones. ¡Vota por mi para terminar con esto! .
Nací en Chile, más precisamente en los Mares del Fin del Mundo en la Región de Magallanes. Ya soy un adulto y vivo con mi familia en el océano. Mi vida fue feliz hasta que, de pronto, empecé a notar que las aguas de mi hogar se contaminaban, se oscurecían, se tornaban cada vez más turbias. Investigué junto con Greenpeace y descubrí la causa: las salmoneras. Ahora que se acercan las elecciones, leí las plataformas de los candidatos a Presidente de Chile y ninguno representa mis intereses ni los de mi gente: salvar los Mares del Fin del Mundo. Por eso hoy me postulo como candidato porque las salmoneras son un problema para mi y para todos los chilenos. Debemos frenarlas juntos.
¡Delfín Presidente!Esta corrupción es la que ha permitido que, durante años, se trate a los mares como vertederos. Incluso ha permitido que una región prístina como Magallanes, que está por convertirse en una zona de Parques Nacionales, sea utilizada por la industria salmonera: una de las más sucias y perjudiciales del mundo. ¡Trabajemos juntos para que las salmoneras no avancen en Magallanes y terminar de una vez por todas con la corrupción política!
¡Vota Delfin!Si hay algo que me caracteriza es la independencia: no me vendo y no negocio ni con empresas ni con partidos políticos. Por eso, hablé sobre mi proyecto con Greenpeace, que tiene los mismos valores que yo. Y son ellos quienes decidieron financiar toda mi campaña. Porque entendieron perfectamente que salvar los océanos y sus especies debe ser una prioridad para Chile.